En trabajo mancomunado con el INAES, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos integra la «Mesa de fomento del asociativismo y la economía social», conformado en mayo de este año junto a otras instituciones de la ciudad.
El espacio se constituyó en respuesta a la convocatoria del organismo nacional que regula a las mutuales y cooperativas con el objetivo de promover el asociativismo, la cooperación y la ayuda mutua.
En ese marco, fueron creadas también las Comisiones técnicas que se han establecido como una herramienta para generar políticas de estado enfocadas a solucionar problemas específicos aprovechando todas las experiencias, saberes y recursos disponibles en cada uno de los sectores de la Economía Social.
En representación de la Cooperativa local participan activamente la Vicepresidente del Consejo de Administración, Adriana Bianchi, (comisiones: técnica Asesora de Servicios Públicos, y Técnica Asesora de Salud); la secretaria María Eugenia Biscayart, (comisiones: Técnica Asesora de Servicios Públicos, y Técnica Asesora de Educación Mutual y Cooperativa); y la vocal María José Vuotto, (comisiones: Técnica Asesora de Telecomunicaciones y TICS, y Técnica Asesora de Industrias y Actividades Culturales).
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) planteó la necesidad en todo el país de la conformación de mesas de fomento de economía solidaria. Desde Río Ceballos, las entidades involucradas ya están trabajando para fortalecer las herramientas de asistencia y promover acciones de cuidado, desde la mesa coordinada por la referente local Silvia Elorza.