☝️¿Estás pensando ? en construir un invernadero casero para iniciar la huerta???
↔️Si la respuesta es afirmativa, estás de suerte, porque desde la Coope de Rio Ceballos hemos encontrado algunas ideas sobre cómo construir invernaderos caseros con materiales reciclados.
Botellas de plástico?
✅ Una de las formas más fáciles de hacer un invernadero casero es reciclar las botellas de plástico vacías para crear un clima adecuado para el crecimiento de nuestras plantas. Solo tienes que cortar su base y usarla para envolver la semilla. A medida que crezca, lo hará al amparo de este material y conservará mejor el calor y la humedad. Puedes hacerlo incluso en macetas para que sea todavía más sencillo.
¿Qué te parece la idea?? Si quieres plantar a mayor escala, recuerda hacerlo con las garrafas más grandes. ¡Los límites los decides tú!
Envases de plástico?
✅Además de las botellas, seguro que también tienes por casa algún envase de plástico, como los que traen bollería o fruta en el interior. ¿Nos equivocamos?
?Sea como sea, esta es otra oportunidad para utilizar este recipiente para crear un invernadero fácil y reciclado. Es perfecto si no tienes mucho espacio, pero quieres plantar, por ejemplo, plantas aromáticas.
Hueveras?
✅Otro de los envases que solemos usar a menudo son los que contienen los huevos, y con esta idea también podrás fabricar tus propios semilleros caseros.
?¿Cómo? Plantando, en las primeras fases, en cada uno de los huecos de la huevera y ver cómo crece. ¡Facilísimo!
Vasos de plástico?
✅¿Qué sueles hacer con los vasos de plástico desechables después de cada fiesta? Es también una idea estupenda para hacer semilleros caseros, barata y que ayuda a no contaminar. Ya sabes que el plástico tarda décadas en biodegradarse, por eso hay que intentar reducir el que tiramos a la basura. ¡Es trabajo de todos!
?¡Pero hay más! Existen también otras acciones cotidianas que puedes hacer para evitar la contaminación, como gastar la menor cantidad posible de agua cada vez que abres el grifo?.
¿Qué tal empezar a tomar conciencia echando un vistazo a nuestras recomendaciones? ¡Lidera desde hoy mismo la práctica del consumo responsable!??