Con la participación de vecinos de la comunidad de Agua de Oro y la coordinación de la municipalidad, se conformó este lunes la Comisión de Conservación y Manejo de la Capilla San Vicente Ferrer.

Con la Dirección de Cultura como veedora, la flamante comisión será gestora y ejecutora de las diligencias, estudios y desempeños que correspondan para efectivizar el resguardo y mejoramiento del inmueble, declarado “Monumento Histórico Municipal”, por Ordenanza N° 596 de fecha 27 de noviembre de 2001.

La Comisión nace tras convocatoria pública lanzada por el municipio local, a principios del mes de junio, y el primer encuentro de constitución concretado ayer en la Casona Histórica Ismería y al que asistieron los interesados, previamente notificados.

Así, con mociones y votaciones se determinaron los primeros cargos de órgano de trabajo, entre ellos:

Presidente: Daniel Guardia

Secretaria: Mariana Lezcano

Tesorero: Lucas Robol

Entre los integrantes de la Comisión, que será rubricada por extensión de Ordenanza en el Concejo Deliberante, se encuentran también Marina Solís, Virginia Torres, Rubén Heredia, Rosario Alberto Torres, Claudia Nuñez, Liliana Degani, Marcelo Ottonello, Gustavo Castillo, Stella Maris Entreguillermo, y Alejandra Bognar.

 San Vicente Ferrer es Monumento Histórico Municipal🙏

☝️Fue declarado por Ordenanza, a través del Concejo Deliberante Municipal, el 27 de noviembre de 2001, con el objetivo de resguardar el edificio cuyo origen se remonta hacia mediados del siglo XVIII, y remitirlo como patrimonio de la comunidad de Agua de Oro.

La iglesia fue construida en 1741 en la entonces Estancia San Cristóbal, por la devoción de José Moyano Carranza y Doña María Ana de Pedraza. En 1997, San Vicente Ferrer fue declarado Patrono Histórico de Agua de Oro. Cada 05 de abril se realizan fiestas y celebraciones en su nombre que reúne a devotos, agrupaciones gauchas y academias folklóricas, entre otros.