Tras el denodado trabajo que se viene realizando desde la Mesa de fomento del Asociativismo y la Economía Social que integra la Cooperativa de Obras y Servicios de Rio Ceballos junto a organizaciones de la zona y el municipio local, el INAES confirmó en las últimas horas la formación de una sede del Núcleo Promotor en la ciudad que permitirá profundizar las políticas de apoyo, asistencia y acompañamiento a todo el sector.
“Esto va a permitir continuar de mejor modo con el trabajo que ya se venía desarrollando a lo largo de estos meses de pandemia entre las distintas organizaciones comunitarias que vienen articulando proyectos en mayor y menor escala para mejorar la vida y el desarrollo local”, expresó Hugo Yagüe, delegado del INAES en la provincia.
El anuncio se llevó a cabo en una reunión virtual de la que participaron la secretaria del Consejo de Administración de la Cooperativa, María Eugenia Biscayart, y la vocal María José Vuotto, junto a las autoridades nacionales del INAES, legisladores, Intendentes, funcionarios, y referentes sociales de la región, entre otros.
“Esos proyectos se van a ir enlazando de manera paulatina con las áreas centrales de trabajo que ha definido INAES para el desarrollo territorial de las comunidades como son habitat y vivienda, energía, conectividad, economía del cuidado sobre todo que es tan importante en estos tiempos donde la situación sanitaria es extrema las precauciones que hay que tener en el cuidado de todos los habitantes, género, deportes, cultura, y trabajo en la convicción de que la comunidad organizada es la que genera el trabajo y los dispositivos formales sean cooperativas, o mutuales, no hacen más que democratizar el acceso a ese trabajo que previamente la labor de la comunidad organizada ha podido generar”, agregó Yagüe.
Desde hace meses, la Cooperativa forma parte de las Comisiones técnicas que se han establecido como una herramienta para generar políticas de estado enfocadas a solucionar problemas específicos aprovechando todas las experiencias, saberes y recursos disponibles en cada uno de los sectores de la Economía Social.