Cumpliendo con el objetivo propuesto, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos ya colocó el armazón central del invernadero en el predio de la Casa Azul, que será parte de la conformación del Vivero Forestal de Especies Nativas en el que se producirán plantines para el trabajo conjunto con instituciones educativas, públicas y comunitarias.

El invernadero contará con sistema de riego por aspersión y sombráculo que albergará la producción potencial de unos 13 mil plantines anuales de calidad, tamaño y características adecuadas para su reubicación.

Siempre con el fin de propiciar acciones orientadas a mitigar las problemáticas ambientales de la región, el vivero estará conectado con el proyecto educativo “La Cooperativa en las escuelas e instituciones intermedias”, que se desarrolla desde 2007, seleccionado y reconocido por la APRHI por el destacado abordaje que realiza en la temática del agua, con actividades lúdicas, transversales y articuladoras.

Además de promover conciencia sobre la importancia del cuidado y la conservación del bosque nativo, el proyecto busca, a nivel local, incentivar la plantación de especies nativas, tanto en espacios públicos como privados, con especial atención de la cuenca de la Reserva Hídrica La Quebrada, acentuando el vínculo de cooperación entre las diversas instituciones educativas, municipios y particulares para generar soluciones conjuntas.

La creación del Vivero Forestal de especies nativas, se suma a una larga serie de proyectos ambientales promovidos por la Cooperativa de Obras y Servicios de Rio Ceballos en pos del cuidado y la preservación del ambiente.