El consumo en una vivienda supone una media de 150 litros diarios por persona, y la mitad se gasta en el uso del inodoro, el lavarropas, la limpieza general y el riego de las plantas. Sí, la mitad de todos los usos que le damos al agua dentro de una casa no necesita agua potable.

Como parte de solución al problema existe la posibilidad de colectar agua de lluvia con sistemas simples, al menos para ahorrar el consumo de agua potable. Estos sistemas pueden perfeccionarse y convertir esa agua, también en potable.

Desde la Cooperativa de Obras y Servicios de Rio Ceballos te brindamos algunos consejos para COSECHAR AGUA DE LLUVIA

Algo de lo más sencillo: cuando esté por llover, coloca baldes, tachos o botellas con embudos al aire libre, si bajo la caída de un techo, podrás colectar más litros en poco tiempo. Con esta agua podrás regar tus plantas, lavar ropa y platos entre otros usos domésticos.

También podrás juntar agua del techo. Solo es necesario contar con elementos básicos como un desagüe, una tubería de conducción, un tanque de almacenamiento y una estructura de elevación que permita el suministro de agua a baja presión. Así podrás reducir más del 50% de tu consumo diario de agua si recolectaras el agua de lluvia.

Consejos:

Para evitar taponamientos, los cuales, además de por el polvo que es arrastrado por el viento, también son causados por las hojas que caen en los techos, y las aves que también lo ensucian, es necesario utilizar filtros.

Utiliza contenedores de materiales limpios, evita por ejemplo los que han contenido sustancias como aceite, ácidos, etc.

Si quieres algo más de presión, los contenedores deberás colocarlos los suficientemente elevados.

Mantén los contenedores tapados para evitar que los mosquitos depositen sus huevos.

Respecto al material de los techos:  Lo ideal son los techos de teja de barro, fibra de cemento (Eternit, Duralit, etc); laminas metálicas de zinc (Calamina) o las lozas de hormigón.

Respecto al material de las canaletas se recomienda PVC, lamina de zinc o bambú.

¿Cuánta agua podemos cosechar?

El volumen de agua cosechada obviamente depende del área del techo y de la cantidad de agua lluvia que caiga. Esto nos lleva a que, en lugares con muy baja precipitación, como el nuestro, necesitaríamos techos de mayor superficie de captación.

Por caso y ejemplo, un techo de 10 metros por 10 metros y una precipitación anual de solo 200 milímetros, se puede recolectar unos 20,000 litros en el año.

Innovaciones en cosecha de agua de lluvia

Pequeñas tecnologías como el Rain Drops, son ecoinventos que facilitan la cosecha de agua de lluvia.

Diseños con materiales reciclados como botellas plásticas también son útiles a la hora de colectar agua.