Logrando el objetivo y los plazos previstos para el 2020, se completó la plantación de 55 mil árboles en la Pampa de Achala en Los Gigantes, en el marco del Proyecto de Conservación y Reforestación impulsado por el Plan de Acción Andina del cual forma parte la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos.

Como organización voluntaria, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos se sumó a este proyecto, impulsado por el biólogo local, Ricardo Suárez, que consiste en una acción orientada a mitigar, solucionar e indagar sobre las graves problemáticas ambientales existentes en las sierras de nuestra provincia, dedicándose principalmente a la reforestación, restauración, investigación aplicada a la resolución de dichas problemáticas y educación ambiental.

“El objetivo fue cumplido plantamos los 55 mil árboles, y vamos a empezar el año que viene seguramente con una nueva experiencia de unos 150 mil más”, contó Suárez al tiempo que adelantó que “la idea es plantar un millón en Sudamérica”.

Así, junto a integrantes del Proyecto y colaboradores se realizaron 12 campañas, de agosto a diciembre del año anterior, en las que se plantaron en total 55 mil Tabaquillos (Polylepis australis), árbol de altura de la Provincia de Córdoba.

En relación a la elección del lugar de plantación, el biólogo explicó: “Todos los ríos de Córdoba nacen prácticamente en Pampa de Achala, en todas las sierras grandes. Todos los diques de la Provincia se llenan gracias al volumen que trae el agua y las cuencas que están allí en Pampa de Achala”.

“Nosotros estamos reforestando un lugar para proteger los suelos y la humedad de ese suelo, para que tenga continuidad en nuestros ríos que hoy lamentablemente padecen la sequía”, agregó.  

“La idea general es mostrar que esto es factible y que se sume mucha más gente y fundamentalmente dueños de campos, necesitamos sumar hectáreas en toda la provincia para que haya más bosques, el bosque que teníamos hace más de cien años en nuestra provincia”, culminó.