En el marco del plan de crecimiento institucional y la continuidad en el cuidado del ambiente, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos inició el proceso para el armado de las primeras briquetas para calefacción tras el tratamiento de los restos de poda recolectados a través del servicio brindado a la comunidad.
Se trata de la segunda etapa del proyecto iniciado a principios de este año, mediante el cual se otorga valor agregado a los restos recolectados, procesándolos para obtener un producto final comercializable a bajo costo que permitirá cubrir las erogaciones necesarias para solventarlo.
Así, desde el área de Ambiente de la Cooperativa, fueron diseñados y construidos los moldes correspondientes, y comenzaron las pruebas de confección de las briquetas para su posterior análisis y verificación de funcionamiento.
Además de formar parte del plan de crecimiento institucional, la iniciativa se suma a los programas iniciados y acciones realizadas en post del cuidado y preservación de nuestro medioambiente. “Siempre la cooperativa ha trabajado en el cuidado del ambiente porque entendemos que va ligado también a la calidad y cantidad del agua”, señaló Víctor Hugo Tavella, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa.
En tal sentido, entre los proyectos ya en marcha y bajo el lema “no todos los residuos son basura”, la Cooperativa trabaja en el tratamiento y deposición final de lo recolectado en los puntos verdes de nuestra ciudad, tras convenio firmado con el municipio local.
Por otra parte, y en el mismo sentido, ya se producen especies autóctonas en el vivero Forestal que la cooperativa desarrolló e instaló en predio del Centro Educativo, lugar de funcionamiento de la flamante área de ambiente, y que actualmente alberga más de 6000 plantines.