En un año aún pandémico, con fuerte recesión económica y un gran esfuerzo conjunto con los asociados y usuarios, la Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos culmina un año con un alto porcentaje de metas y logros cumplidos, y proyecta el 2022 con ejes puestos en seguir mejorando el servicio de agua y continuar desarrollando acciones y gestiones para la preservación del ambiente, con foco en la educación.

“Pese que venimos de dos años muy complicados, desde la Cooperativa nunca bajamos los brazos y junto a un pujante equipo de trabajo y el acompañamiento de nuestros asociados hemos logrado cumplimentar varios de los objetivos propuestos,  que nos permiten terminar el 2021 satisfechos y previendo un nuevo año con, aún más crecimiento en el principal servicio que brindamos,  que es el agua, manteniendo lo generado en materia de ambiente y educación”, señaló Víctor Tavella, presidente del Consejo de Administración.

Entre algunos de los aspectos destacados de este año se encuentran la construcción de una nueva cisterna de más de 360 metros cúbicos que beneficiará a un vasto sector de la ciudad; el inicio de la nueva planta técnica de 470 metros cuadrados que se erige en barrio Los Vascos; la instalación de terminal de pago y autoservicio en la sede administrativa; la digitalización de trámites y envíos con la refuncionalización de la página web; y el notable avance en la mejora y calidad del servicio de agua con el recambio de más de 200 medidores, nuevas conexiones y extensión de red en distintos barrios de la ciudad.

En ambiente y educación, tras convenio con el municipio, se puso en marcha el servicio de recolección de poda y puntos verdes; se abrió el Centro Verde para el tratamiento y disposición final de los residuos reciclables junto a la creación de la Cooperativa de Trabajo; se amplió el Vivero Forestal de especies Autóctonas con la construcción de sombráculo y la producción de más de 13 mil plantines; a través del Centro Educativo se pusieron en marcha programas de incentivación y promoción en la preservación del ambiente, como el Ecocanje y Ecobarrio; y se dictaron cursos y capacitaciones junto a instituciones locales y empresas afines, con amplia salida laboral.

Desde el área de Educación se continuó con la visita a Centros Educativos de la ciudad, impartiendo charlas y presentaciones a los niños y jóvenes a fin de continuar promoviendo el cuidado del agua y la preservación del ambiente.

“Nuestro balance es positivo, pero sabemos que debemos seguir apostando al crecimiento institucional y fortalecer, aún más, el servicio de agua, atendiendo al trabajo que venimos desarrollando en ambiente y educación”, reforzó Tavella. “En ello nos enfocaremos el próximo año, para el cual deseamos que sea próspero y en paz”, finalizó.